AMPAC 2022. Temas selectos relacionados con la aterosclerosis tratados por expertos
$ 1,000.00
Autor : Fanghänel Salmón Guillermo
Editorial : Puertabierta Editores
Categoría : Ensayo
Idioma : Español
Tamaño : 20x27
ISBN : 978-607-8783-92-2
Páginas : 448
Encuadernación : Rústica
La aterosclerosis, tema
central de este interesante libro, se caracteriza por la formación de placas en
forma de ateromas en la capa íntima que rodean la luz de las arterias de
mediano y gran tamaño, afectando a arterias como las coronarias, carótidas y cerebrales,
la aorta y sus ramas y las arterias principales de los miembros. La prevalencia
de la aterosclerosis aumenta rápidamente y es la causa principal de
morbimortalidad en el mundo y en particular en México, donde las Enfermedades
Cardiovasculares ocupan el primer lugar de mortalidad entre nuestra población.
Los factores de riesgo para el desarrollo
de esta enfermedad son múltiples, dislipidemia, diabetes, tabaquismo,
antecedentes familiares, sedentarismo, obesidad, hipertensión arterial, alteraciones
emocionales entre otros, temas que comprenden el contenido de este texto y que
han sido desarrollados en forma comprensible y asequible para cualquier persona
que se desarrolle en el ámbito de la salud e interesado en su actualización.
Para poder enviar algún comentario debe ingresar a su cuenta o crear una nueva.
$ 1,000.00
Autor : Fanghänel Salmón Guillermo
Editorial : Puertabierta Editores
Categoría : Ensayo
Idioma : Español
Tamaño : 20x27
ISBN : 978-607-8783-92-2
Páginas : 448
Encuadernación : Rústica
La aterosclerosis, tema central de este interesante libro, se caracteriza por la formación de placas en forma de ateromas en la capa íntima que rodean la luz de las arterias de mediano y gran tamaño, afectando a arterias como las coronarias, carótidas y cerebrales, la aorta y sus ramas y las arterias principales de los miembros. La prevalencia de la aterosclerosis aumenta rápidamente y es la causa principal de morbimortalidad en el mundo y en particular en México, donde las Enfermedades Cardiovasculares ocupan el primer lugar de mortalidad entre nuestra población.
Los factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad son múltiples, dislipidemia, diabetes, tabaquismo, antecedentes familiares, sedentarismo, obesidad, hipertensión arterial, alteraciones emocionales entre otros, temas que comprenden el contenido de este texto y que han sido desarrollados en forma comprensible y asequible para cualquier persona que se desarrolle en el ámbito de la salud e interesado en su actualización.
Comentarios (0)